Accesorios

Análisis y opinión del ciclocomputador Garmin Edge 820

Hoy veremos una revisión del Garmin Edge 820. Un producto muy completo, al que le llevo echando un ojo desde hace bastante tiempo…

Qué deberías tener en cuenta antes de comprar este producto

¿Estás pensando en comprar un ciclocomputador? Antes te recomiendo pensar cuál es tu situación actual, y buscar uno que se adapte a tus necesidades. Si tu interés por el ciclismo es pasajero o simplemente quieres saber cuánto tiempo has estado pedaleando, probablemente con un modelo básico sea suficiente.

En cambio, si vas en serio y quieres un dispositivo completo, pero sin gastarte mucho, el Garmin Edge 820 podría ser lo que estás buscando.

A la hora de comprar un ordenador para bicicleta, debes fijarte en una serie de factores.

Garmin 820

 out of stock
Ver Oferta
Amazon.es
A partir de marzo, 2025 5:23 am

Características

  • Detección de incidencias integrada incluida y compatible con accesorios de señalización de ciclistas
  • Navegación específica para bicicletas preinstalada con Garmin Cycle Map
  • Tiene la función GroupTrack 1, que realiza un seguimiento de los ciclistas en el grupo
  • Este producto tiene un diseño práctico y ergonómico
  • Autonomía: 15 horas

>>>> No te pierdas mi análisis de los mejores GPS para bicicleta

¿Por dónde sueles montar en bicicleta?

Si usas tu bici para ir al trabajo o recorrer los mismos trayectos por ciudad, solo necesitarás comprar un producto básico que indique cuánto de rápido vas y mida la distancia recorrida. En cambio, si habitualmente realizas salidas a la montaña, te vendrá bien comprar uno con sistema GPS con el que puedas cargar mapas rápido y que te guíe por el itinerario a seguir. El término medio estaría en el ciclismo por carretera. Un ordenador grande, con GPS y mapa sería más adecuado, ya que te proporciona información muy útil. No tienes por qué hacerte con el más sofisticado del mercado, siempre puedes buscar alguno barato que se ajuste a tus necesidades. Además, ¡No es difícil encontrar ofertas en este tipo de productos!

A la hora de buscar este tipo de productos ten en cuenta estos factores:

  • Resistencia

Una de las características imprescindibles que debes buscar es la resistencia al agua, al polvo y a los golpes. El Garmin Edge 820 es IPX7. Eso quiere decir que es capaz de aguantar sumergido hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos.

  • Batería

El producto que compremos debe tener carga suficiente como para poder realizar las salidas habituales. Dependiendo de cuánto tiempo planees estar fuera de casa, este puede ser un factor clave que te haga decidirte.  Siempre puedes llevar una batería externa (como las del móvil) por si acaso y conectarla con un cable USB.

  • Conectividad

¿Ya tienes instalado algún sensor o tienes pensado hacerlo en un futuro? Asegúrate de buscar un ordenador para bicicletas que se pueda conectar con él. Normalmente las conexiones con el sensor se realizan por Bluetooh Smart o ANT+. El Garmin Edge 820, por ejemplo, funciona con los sensores ANT+, que recopilan datos sobre velocidad, cadencia y frecuencia cardiaca.

  • Alerta de notificaciones
Leer Más
Mantenimiento bicicleta: 4 pasos básicos para una bici feliz

¿Necesitas estar atento al móvil? En bicicleta lo tienes difícil. Una solución es comprar un dispositivo que muestre las llamadas y los mensajes que te van entrando. El Garmin Edge 820, sin ir más lejos, muestra las llamadas y los SMS.

Garmin Edge 820: El más vendido

Reunir todas las características imprescindibles en un mismo producto sin salirte del presupuesto no es fácil. Por eso me gusta el Garmin Edge 820. Creo que cumple casi todos los requisitos: precio, calidad y funcionalidad.

La prueba está en que es uno de los más vendidos del mercado (en Amazon es el número 1 en ventas). El sucesor del Edge 810 comenzó a comercializarse a mediados de 2016, y hoy en día sigue siendo uno de los preferidos por los amantes de las dos ruedas.

Si dudas entre comprar este o su hermano mayor, el Garmin Edge 1030 , te diré que no tiene mucho que envidiarle. Puede que no sea tan sofisticado, pero también es mucho más barato.

Es para ti si buscas realizar un entrenamiento de calidad, quieres recorrer una ruta más larga o, simplemente, mejorar tus marcas.

Ventajas del Garmin Edge 820

  • Tiene la opción de seguir en vivo todos tus paseos y registrar tu recorrido en un mapa mientras pedaleas. Después, puedes subir y compartir los resultados en las redes sociales.
  • La pantalla es bastante grande, muy amplia y robusta. Una buena mejora es que puedes operarla llevando guantes y es resistente a la lluvia.
  • Gracias a la nueva función GroupTrack, podrás seguir el rastro de los ciclistas de tu grupo a través del mapa cuando te separes de ellos. Tú también estarás localizado.
  • Dispone de función de ahorro de energía, con la que podrás aumentar el tiempo de uso hasta en un 50%.
  • Con GPS (Los mapas incluyen rutas y carriles bici, puntos de interés o búsqueda de direcciones) y aparato de medición de altitud de gran precisión.

Desventajas del Garmin Edge 820

  • La táctil podría ser un poco más sensible.
  • Es algo más pequeño que otros productos de una gama similar.
  • Tarda unos segundos en mostrar el % de pendiente mientras pedaleas.

Características del Garmin Edge 820

Vamos a hablar ahora de las características más destacadas del Garmin Edge 820. Sigue leyendo y verás por qué es tan popular.

Pantalla

Este producto viene equipado con una pantalla de 2.3” que puede manejarse incluso llevando guantes, algo muy importante sobre todo en invierno.

Si has echado un vistazo a las opiniones sobre este producto, seguro que te has percatado de las críticas de algunos usuarios porque la función táctil no va muy fina si llevas guantes puestos. Pues bien, desde Garmin han tomado nota y han publicado unas pautas a seguir para solucionar este inconveniente:

  1. Conectar el dispositivo Edge 820 al ordenador.
  2. Buscar el Edge 820 como una unidad de almacenamiento masivo.
  3. Entrar en la carpeta GARMIN.
  4. Borrar el contenido de la carpeta REMOTESW.
  5. Descomprimir el contenido de la archivo 006B255000.zip en la carpeta REMOTESW (el archivo compartido por el usuario tyrun de ForoMTB.com).
  6. Desconectar el Edge del ordenador y volver a calibrar la pantalla.

Por la lluvia tampoco debes preocuparte, pues es resistente al agua y responde al tacto incluso estando mojado.

Además, su definición de 200 x 265 píxeles permite una buena visibilidad incluso con circunstancias climatológicas adversas. Algo a lo que también ayuda el sensor de luz ambiental integrado que ajusta automáticamente el brillo.

GroupTrack

Otra novedad con respecto a los modelos más antiguos de Garmin es esta función. Como bien se puede deducir de su nombre, se trata de un localizador con el que podrás seguir a tus compañeros a través de los mapas aunque te separes del grupo. Algo muy útil sobre todo en la montaña o en zonas muy extensas.

Ellos también podrán localizarte a ti. Solo tienes que vincular tu dispositivo mediante la aplicación Garmin Connect https://connect.garmin.com/ y no volverás a sentirte solo.

Leer Más
¿Es la Cecotec Extreme Track la mejor cinta para correr en casa?

LiveTrack

Para aumentar aún más tu seguridad también puedes habilitar la función LiveTrack. Con ella, las personas que tú decidas pueden saber en tiempo real cuál es tu ubicación, cuándo has iniciado la ruta y qué recorrido estás siguiendo, a través de un mapa.

A eso hay que sumar el acelerómetro integrado. Tiene capacidad para detectar incidencias y envía una alerta a tu contacto de emergencia si te encuentras en problemas. No obstante, siempre puedes tomar precauciones e instalar dispositivos de prevención de accidentes.

La gama de la serie Varia de Garmin se puede conectar con este ordenador para bicicleta. Incluye, entre otros accesorios, un radar retrovisor para detectar el tráfico que se aproxima y luces inteligentes.

GPS con navegación y altímetro

Todo ello es posible gracias al GPS. Pero, a diferencia de otros ciclocomputadores similares, este sí incluye la posibilidad de navegar por las rutas con mapas. Al venir con el programa Garmin Cycle Map preinstalado, este producto te irá guiando allá por donde vayas. Incluso aunque te salgas de la carretera, los mapas seguirán mostrando tu ubicación.

Otras funcionalidades son la localización de carriles bici, puntos de interés, la búsqueda de direcciones o la obtención de datos de altura. Todos estos datos están integrados en los mapas. ¿Quieres realizar una ruta con una distancia concreta? El Garmin Edge 820 seleccionará una de ida y vuelta apta para ir en bicicleta.

Aparte de con satélites GPS, es compatible con GLONASS.

Dimensiones compactas

Hay quien prefiere comprar ciclocomputadores grandes, pero yo me decanto más por uno ligero y compacto. Así no me molesta al realizar movimientos y no siento un peso extra al pedalear rápido.

Batería duradera

A pesar de todas las funcionalidades que tiene el Garmin Edge 820, llama la atención lo optimizada que está la batería. Dura bastante y aún puedes ampliar su autonomía si activas el modo de ahorro de energía. Esta función es especialmente útil en recorridos largos.

En modo normal, la duración es de aproximadamente 15 horas. En la opción de bajo consumo, la autonomía sube hasta 24 horas. Lo que hace el dispositivo en este caso es almacenar los datos de la ruta y / o mostrar los datos salvo que tú se lo pidas.

No obstante, debes tener en cuenta que al conectar el aparato con los dispositivos Bluetooth, la carga bajará muy rápido. Hablando del tema, el Edge 820 se puede conectar con el sensor de velocidad, cadencia y frecuencia cardiaca, medidores de potencia (incluido Vector), sistemas de cambio electrónico y rodillos ANT+.

Conexión con dispositivos móviles

A todo lo dicho hay que añadir la opción de conectar el ciclocomputador de Garmin con tus dispositivos móviles. De esta forma, podrás recibir notificaciones, registrar tu recorrido mientras pedaleas y compartir los datos en tus redes sociales.

Todas las aplicaciones y datos son personalizables. En la tienda Connect IQ  puedes ver las opciones disponibles.

¿Qué opinan otros compradores?

Si estás leyendo esta review es porque estás buscando un ciclocomputador. Al igual que tú, antes de tomar la decisión yo también me documenté. Me fijé, sobre todo, en las opiniones de los usuarios. En las buenas y en las malas. Lo cierto es que hay pocas críticas, más allá de que la sensibilidad de la táctil es mejorable (ya hemos dado una posible solución unas líneas más arriba).

Al final me quedé con lo importante, que es todo lo que ofrece el Garmin Edge 820 para el precio tan ajustado que tiene. GPS, medición de altitud, posibilidad de seguir al grupo, batería con una buena autonomía, compatibilidad con sensores y dispositivos móviles, etc.

Ofertas Garmin Edge 820

Aquí tienes algunas ofertas muy útiles si estás interesado en comprar este producto algo más barato:

258,96€
disponible
Retto.com
out of stock
A partir de marzo, 2025 5:23 am
Amazon.es

Alternativas al Garmin Edge 820

El Garmin Edge 820 tiene muchas cualidades, pero no es ni mucho menos el único ordenador de bicicleta que merece la pena. Amazon, y muchas otras tiendas, ofrecen un abanico amplio de productos, y a menudo puedes encontrar ofertas. Aquí tienes otras opciones interesantes a valorar antes de realizar tu decisión de compra:

Leer Más
Elite Qubo Fluid: Ciclismo en interiores

Garmin Edge 520

Wahoo Fitness Elemnt Bolt 

Garmin Edge 1030 

Garmin Edge 520

Estéticamente, tanto el Edge 520 como el 820 son muy similares. La diferencia está en que el 820 tiene algunas características extra. Aparte de tener la táctil, intrega GroupTrack, WiFi y cuenta con una mayor facilidad a la hora de navegar. El 520 tiene una memoria de 80 MB, frente a los 16 GB del 820, por lo que apenas se pueden instalar mapas.

En lo que sí gana el Edge 520 es en que es más barato, por lo que si para ti no es una prioridad que te permita navegar sin dificultad, puede que te compense el ahorro de dinero. Echa cuentas y decide.

Mejor precio solo en marzo

Ventajas del Edge 520 Vs Edge 820

  • Precio, Edge 520 es más barato

Ventajas del Edge 820 Vs Edge 520

  • Sincronización WiFi
  • GroupTrack
  • Memoria de 16 GB

Wahoo Fitness Elemnt Bolt

Esta es otra opción que deberías barajar antes de realizar cualquier compra. El ordenador para bicicleta Elemnt Bolt https://es-eu.wahoofitness.com/devices/bike-computers/gps-elemnt-bolt también tiene sistema de posicionamiento global, pero posee un precio más ajustado que el Edge 820, un tamaño algo mayor (2.7″ frente a las 2.3″ del 820), es aerodinámico (50 % menos de resistencia al aire) y la batería dura un poco más.

Lo bueno del Edge 820 es que integra LiveTrack, tiene una pantalla táctil de la que carece el Elemnt Bolt y permite estructurar los entrenamientos. Además, el Edge 820 permite crear perfiles para diferentes modelos de bicicletas, mientras que el Elemnt Bolt solo tiene uno.

¿Tamaño o funcionalidad? ¿Qué prefieres?

Mejor precio solo en marzo

Ventajas del Elemnt Bolt Vs Edge 820

  • Precio, el Element Bolt es más barato
  • Duración de la carga
  • Aerodinámica
  • Tamaño más grande

Ventajas del Edge 820 Vs Elemnt Bolt

  • LiveTrack
  • Entrenamientos estructurados
  • Diferentes perfiles para distintas bicicletas

Garmin Edge 1030

Desde que salió al mercado, el Edge 820 ha tenido que competir con su hermano mayor, el Edge 1030. ¿Merece la pena pagar la diferencia de precio entre ambos? Depende de lo que busques. Este es más grande (tiene un tamaño de 3.5” frente a las 2.3” del 820), pero eso también lo hace más pesado (medio kilo, frente a los 300 gramos del 820).

El resto de características son muy similares. Las únicas diferencias son que el 1030 cuenta con la función de inclinación, Back to Start y lleva brújula. Sin embargo, no dispone del nuevo GroupTrack ni detección de incidencias.

Ahora que ya conoces las diferencias, la elección es tuya.

Mejor precio solo en marzo

Ventajas del Edge 1030 Vs Edge 820

  • Tamaño más grande
  • Inclinación
  • Back to Start
  • Brújula

Ventajas del Edge 820 Vs Edge 1030

  • Precio, el Edge 820 es más barato
  • Ligereza
  • GroupTrack y LiveTrack

En conclusión…

En definitiva, el Garmin Edge 820 es ideal para mejorar el rendimiento de los ciclistas sin necesidad de hacer una gran inversión. Incluso los deportistas más exigentes encontrarán en este producto un buen aliado para su entrenamiento.

Velocidad, cadencia, frecuencia cardiaca, potencia, calorías quemadas, situación en los mapas, kilómetros recorridos en tiempo real, contador automático de vueltas… Todo queda registrado. Así es mucho más fácil llevar un control de los progresos realizados. Y con el sistema de navegación específico para bicicletas, unido a su sofisticado sistema de localización por mapas, no volverás a perderte ni a quedarte descolgado de tu grupo.

Puedes ver todos los detalles, reviews y más fotos de este producto aquí.

Mostrar Más

Carlos

Trabajo a tiempo parcial como consultor en la industria musical. Por suerte puedo trabajar desde cualquier lugar lo que me permite viajar por el mundo. Soy un apasionado del mundo del ciclismo y cuando no estoy viajando me podrás encontrar descendiendo algún sendero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Botón volver arriba