Los pedales para bicicleta de montaña son una parte fundamental y mucho más que un simple lugar para colocar los pies. Por ello, es importante tomar la decisión correcta y asegurarse de obtener el juego de pedales adecuado según el uso se vaya a hacer de la bici.
Si has comprado una bicicleta nueva esta probablemente venía con pedales de stock, es muy poco probable que sean buenos. Es una buena idea reemplazar los pedales de plástico barato con un par de buena calidad que permita un buen agarre a tus pies.
En este artículo te voy a contar cuales son los mejores pedales automáticos para MTB y los mejores pedales planos para MTB, junto con lo que necesitas saber para escoger el mejor modelo y mis 5 recomendaciones para cada tipo de pedal.
Contenido
- 1 Respuesta rápida: Los 10 mejores pedales para MTB en 2020
- 2 Los mejores pedales para MTB
- 3 Los mejores pedales automáticos para MTB
- 4 Los mejores pedales planos para MTB
- 5 Tabla comparativa de pedales para bicicletas de montaña
- 6 Cómo elegir los mejores pedales para MTB
- 7 Tipos de Pedales para Bicicleta de Montaña
Respuesta rápida: Los 10 mejores pedales para MTB en 2020
Pedales MTB Clipless
- Shimano Deore XT M8020 Pedales MTB Trail
- Crank Brothers Egg Beater 3 Pedal sin Reborde
- Shimano XTR M9020 Pedal de sendero sin relieves
- Pedales BTT Crank Brothers Mallet Enduro
- Pedales GUB M101
Pedales MTB planos
- Pedales planos GUB GC005
- Pedal de Plataforma Swank Spoon
- Pedal MTB RaceFace Atlas
- Pedal de plataforma Chromag Scarab
- Pedal de plataforma Hope F20
Para obtener más recomendaciones, echa un vistazo a estas guías de Top Cascos Bici: Zapatillas MTB, Cascos MTB, Los 5 mejores manillares de bici 2018.
Los mejores pedales para MTB
Pedal GUB GC005 | Pedales Shimano Deore XT M8020 | Pedales para MTB DMR Vault | |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | |
Tipo de pedal: | Plano (Plataforma) | Clipless | Plano (Plataforma) |
Hecho de: | Cuerpo de aleación de aluminio | Cuerpo y eje Cro-Moly | Cuerpo de aluminio 6061 y ejes de acero al cromo-molibdeno 4140 |
Peso (par): | 355 gramos | 400 gramos | 430 gramos |
Los mejores pedales automáticos para MTB
#1 Shimano Deore XT M8020 Pedales MTB Trail
Si tu presupuesto es ajustado o quieres probar un pedal clipless de media plataforma sin que tu cuenta bancaria quiebre, Shimano tiene una alternativa al XTR para ti.
Aunque el precio es más bajo, los pedales del XT M8020 siguen siendo duraderos y muy funcionales. La pequeña plataforma ayuda a guiar el pie hacia el clip.
La plataforma solo sirve para esto, ya que es demasiado pequeña y suave para ofrecer un agarre real. La entrada no es tan convincente ni tan audible como el modelo XTR, pero seguro que aún así puedes engancharte con confianza.
Por otro lado, la liberación del pie es lo suficientemente fuerte y perceptible como para que sepas con seguridad que se ha desabrochado. Los tacos son los mismos que los del XTR y se pueden cambiar.
El peso es ligeramente superior al del Shimano XTR en 408 gramos, pero este es el pequeño inconveniente de pagar menos.
La fiabilidad y la durabilidad no se ven comprometidas, por lo que se trata de un gran par de pedales automáticos económicos o para principiantes.
Creo que estos son los mejores pedales automáticos para MTB por debajo de 100€.
#2 Crank Brothers Egg Beater 3 Pedal MTB
Los Egg Beater 3 son los especialistas en eliminar el barro que podría caer sobre ellos. El sencillo diseño con amplios espacios entre el husillo y los rieles proporciona poca superficie para que el barro se aferre.
Es posible engancharse en cualquiera de los cuatro lados de los pedales del Egg Beater 3, pero esto no necesariamente los hace fáciles de enganchar.
De hecho, puede ser bastante difícil colocar el pie en la posición correcta para engancharlo, ya que el área objetivo es tan pequeña y no hay una plataforma para usar como orientación.
Sin una plataforma, son muy fáciles de enganchar, pero debido a la precisión necesaria para enganchar el pie, no son una buena elección para el usuario principiante, especialmente porque no ofrece mucha posibilidad de ajuste.
Puedes cambiar la orientación de las calas para que tengan 15 ó 20 grados de flotación, pero la tensión del mecanismo es fija.
El Egg Beater 3 es ciertamente un pedal de bajo perfil. No hay mucho que ver por lo que no es de extrañar que sean tan ligeros a sólo 280 gramos por par.
Estos pedales son los mejores para corredores de cross conscientes del peso con experiencia previa en pedales automáticos.
#3 Shimano XTR M9020 Pedal de enduro
Este pedal es una buena opción ya que aúna tener una plataforma alrededor del mecanismo del clip y mantener el peso bajo.
La pequeña plataforma proporciona la superficie suficiente para apoyar el pie en caso de emergencia. El cuerpo de aluminio y la estructura bien pensada hacen que no sean demasiado pesados.
El cuerpo está anodizado y los husillos pulidos. Como resultado, el barro no se pegará a ellos. Algo así como una sartén antiadherente.
Un recubrimiento similar también está presente en el mecanismo de enganche para permitir un fácil enganche y ajuste de la tensión.
Los tacos estándar se sueltan girando hacia los lados y otros tacos se sueltan después de una cierta cantidad de fuerza hacia arriba. Estos últimos son la opción más segura si eres nuevo en pedales automáticos.
La altura es de 18 mm, que es bastante delgada para los pedales automáticos y ayuda a evitar golpes. Debido al pequeño tamaño de la plataforma, estos pedales son los más adecuados para cross country y trail riders.
Una vez que entres en un sendero más agresivo o enduro, querrás un pedal con una plataforma más grande.
En general yo diría que los XTR son los mejores pedales automáticos para MTB.
#4 Pedales MTB Crank Brothers Mallet Enduro
Si es el enduro o las carreras lo que te gusta, y quieres ir enganchado mientras tienes una gran plataforma para un apoyo extra, entonces el Mallet Enduro es el pedal para ti.
Los clips en el corazón del pedal tienen el mismo gran diseño de dispersión de barro que los Egg Beaters con la misma opción de 15 o 20 grados de flotación.
Alrededor del mecanismo del clip hay una amplia plataforma con almohadillas de tracción y pasadores, ambos ajustables. La plataforma tiene una forma ligeramente cóncava y los bordes están biselados para desviar los golpes de las rocas.
La plataforma funciona de forma excelente y te permite desengancharse y seguir rodando con normalidad sobre la plataforma. Por ejemplo, esto podría ser útil a la hora de realizar una serie de giros rápidos y cerrados en los que puede que quieras poner un pie fuera.
Puedes simplemente soltar el clip y aún así tener un agarre seguro en los pedales. A pesar de la plataforma, los Mallet no son demasiado pesados en 420 gramos el par.
Mientras que la plataforma sería exagerada para los corredores de cross country, los agresivos riders de enduro y los corredores amarán la seguridad que se les ofrece.
#5 Pedales GUB M101
Son unos pedales súper ligeros con una excelente capacidad para eliminar el barro. Time ha diseñado sus pedales para permitir un poco de flotación lateral (lo que significa que la zapatilla puede deslizarse de un lado a otro del pedal) para reducir aún más la tensión en las articulaciones de la rodilla.
Esto puede llevar algo de tiempo para acostumbrarse, ya que da la impresión de que tu pie no está conectado correctamente.
Debido al mecanismo que permite este flotador, el desbloqueo puede ser inconsistente dependiendo del lugar exacto en el que se haya enganchado la cala. La tensión del desbloqueo se puede ajustar girando un tornillo en el lateral del cuerpo del pedal y las calas de la culata tienen un desbloqueo de 13 ó 17 grados.
El cuerpo principal está hecho de carbono y el par pesa unos impresionantes 245 gramos. Hay una pequeña plataforma disponible, lo que hace que sea más fácil de enganchar que los pedales del Egg Beater 3, pero todo el cuerpo sigue siendo pequeño, por lo que se necesita precisión.
No tendrás que preocuparte de que el barro obstruya el mecanismo, ya que el diseño expulsa el barro de la parte delantera a medida que se engancha. Básicamente no tiene otra opción que ser expulsado.
El peso ligero y el pequeño perfil de los pedales GUB M101 lo hacen adecuado para la práctica del MTB o Ciclismo de carretera.
Los mejores pedales planos para MTB
#1 Pedales Planos GUB GC005
El cuerpo tiene una forma cóncava con 10 clavijas. La idea aquí es que el pedal es tan plano que obtendras el mejor agarre incluso cuando aterrices de canto.
La plataforma en sí es bastante ancha y esto, combinado con los pasadores, se mantendrá en tu pie incluso si no lo colocas en la posición correcta.
Los de GUB han hecho que la parte trasera de la plataforma sea ligeramente más estrecha que la delantera. El frente tiene la forma idónea para desviar los impactos.
El resto se deslizará fácilmente, por lo que no será tan fácil atascarse entre las rocas o quedarse tirado al tomar una curva. El barro no tiene mucho espacio para depositarse ya que el diseño «gappy» permite que el barro se caiga de nuevo.
Los rodamientos son duraderos y la construcción a prueba de bombas para que puedas disfrutar de un pedal de primera calidad utilizado por algunos pro’s amantes del MTB mas hardcore.
Si lo que buscas es el mejor pedal para MTB plano, ¡los GUB GC005 lo son!
#2 Pedal MTB Race Face Atlas
El cuerpo del Atlas no es el más grande, pero se adapta a la mayoría de la gente. En cuanto a las clavijas, son más cortas que las que se encuentran en otros pedales, pero combinadas con la plataforma delgada y cóncava, todavía ofrecen mucho agarre disponible.
Los pernos se atornillan desde la parte inferior, por lo que pueden reemplazarse o retirarse según sea necesario. Para mantener a raya los golpes de rocas, la plataforma está biselada.
A pesar de ser la mejor oferta de RaceFace, los rodamientos sellados tienden a desgastarse bastante rápido y el juego lateral se desarrollará antes de lo esperado.
Esto no es un gran problema, ya que no se puede notar el juego bajo los pies en movimiento. Asegúrate de mantener los rodamientos llenos de grasa inyectada a través del puerto para mantenerlos girando el mayor tiempo posible.
Con unos 365 gramos, son muy ligeros y el barro se expulsa con eficacia. ¡El agarre no te defraudará!
# 3 Spank Spoon pedal de bicicleta
Los pedales planos tienden a venir en una sola talla y, si tienes suerte, se ajustarán más o menos a tu talla de zapatillas. Spank ha creado los Spoon para ser un pedal de alto rendimiento y eliminar la suerte involucrada en el tamaño. Está disponible en tres tamaños así que debes poder encontrar uno para ti.
El cuerpo cóncavo forjado en frío puede ser golpeado y cada lado tiene 10 pasadores reemplazables. Los pines de 14mm más largos están en la parte delantera y trasera del pedal y los cuatro en el medio miden 12mm. Si lo deseas, puedes quitar las clavijas para el ajuste fino.
Con un peso razonable de 420 gramos y un precio decente, los Spoon son uno de los pedales planos más baratos disponibles, que está sorprendiendo, considerando la calidad y el funcionamiento de la mecánica.
Yo diría que los Spank Spoon’s son los mejores pedales planos para MTB por debajo de 100€.
#4 Pedal con plataforma Chromag Scarab
¿Alguna vez oíste hablar de Brandon Semenuk? sino te recomiendo buscar algunos de sus videos ahora mismo. Una vez que te hayas quedado impresionado por sus habilidades «deja bocas abiertas», tal vez te preguntes cómo mantiene los pies clavados en los pedales.
La respuesta es con los pedales Chromag Scarab.
Estos pedales no sólo pueden soportar un serio, serio abuso. Si estás en las caídas grandes y quizá el «odd flip», los Scarabs son para ti.
Video: Brandon Semenuk con lo pedales Chromag Scarab.
El agarre de los pines se puede ajustar con precisión, lo que también es importante a la hora de realizar acrobacias de alto riesgo.
#5 Pedal de plataforma Hope F20
En el norte de Inglaterra tienen un dicho: «Es sombrío el norte». Esta parte del mundo también es el hogar de algunos increíbles ciclistas de montaña.
Y es aquí donde Hope diseña, prueba y fabrica sus productos y entre ellos, los pedales F20, que están diseñados para ser sólidos y duraderos.
El agarre general es menor que el de algunos de los combos de pedales y pines más agresivos destinados a una conducción más extrema, pero los ciclistas de trail no se verán defraudados por los F20s. El cuerpo está bellamente diseñado y tiene una forma ligeramente cóncava.
El clima del norte se mantiene a raya con rodamientos de cartucho sellados que girarán durante muchos miles de kilómetros. No son particularmente ligeros con 416 gramos, pero esto no es ningún problema cuando se tiene en cuenta la durabilidad.
La apariencia no lo es todo, pero los F20s son ciertamente un buen par de pedales. Si quieres disfrutar de un agarre adecuado para una conducción por senderos estándar o agresivos, entonces deberías conseguir un par.
Tabla comparativa de pedales para bicicletas de montaña
Pedales para MTB | Tipo | Material | Peso (par) | Garantía | Calificación | |
---|---|---|---|---|---|---|
Shimano Deore XT M8020 | ![]() | Clipless | Cuerpo y eje Cro-Moly | 400 gramos | 2 años | 5.0 / 5.0 |
Crank Brothers Egg Beater 3 Pedal MTB | Clipless | Acero Inoxidable | 278 gramos | 5 años | 4.5 / 5.0 | |
Shimano XTR M9020 | ![]() | Clipless | Eje de acero cromado, cuerpo de aluminio | 379 gramos | 1 año | 4.7 / 5.0 |
Crank Brothers Mallet Enduro | ![]() | Clipless | Eje de acero cromado, cuerpo de aluminio | 419 gramos | 5 años | 4.2 / 5.0 |
GUB M101 | ![]() | Clipless | Cuerpo y eje Cro-Moly | 284 gramos | N/A | 4.0 / 5.0 |
Pedales de plataforma DMR Vault | ![]() | Plataforma | Cuerpo y eje Cro-Moly | 400 gramos | N/A | 4.2 / 5.0 |
Pedal MTB RaceFace Atlas | ![]() | Plataforma | Eje de acero cromado, cuerpo de aluminio | 355 gramos | 1 año | 4.3 / 5.0 |
Pedal Spank Spoon | ![]() | PisoPlataforma | Acero al cromo-molibdeno | 400 gramos | 1 año | 4.2 / 5.0 |
Pedal de plataforma Chromag Scarab | ![]() | Plataforma | Acero Inoxidable | 430 gramos | 1 año | 4.2 / 5.0 |
GUB GC005 | ![]() | Plataforma | Aleación Alumino | 390 gramos | N/A | 4.3 / 5.0 |
Cómo elegir los mejores pedales para MTB
- Los dos tipos de pedales de bicicleta de montaña
- ¿Qué pedal es el mejor?
- Consideraciones sobre el pedal de bicicleta de montaña
- Consideraciones sobre el pedal sin reborde
- Consideraciones sobre el pedal plano
Tipos de Pedales para Bicicleta de Montaña
Hay dos tipos de pedales: automáticos y planos (también llamados pedales de plataforma). Ninguno de los dos es superior al otro, pero cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
Los pedales automáticos tienen un nombre algo engañoso, como en realidad se enganchan los pies en ellos.
Una cala atornillada en un par de zapatillas compatibles se engancha en el cuerpo del pedal. El zapato se mantiene firmemente en su lugar hasta que el ciclista tuerce el pie de lado para soltarlo.
La ventaja de esto es que las zapatillas del ciclista no pueden romper el contacto con el cuerpo del pedal cuando se conduce en terrenos irregulares.
La desventaja viene cuando es necesario poner un pie en el suelo para prevenir un choque. Es posible que no seas capaz de sacar el pie del pedal lo suficientemente rápido y si chocas mientras está enganchado, es probable que la bicicleta vaya contigo.
Pedales automáticos
Están diseñados para soltar los tacos en una situación de choque, pero todavía es común ver choques donde el piloto y la bicicleta terminan en un enredo con los pies todavía en los pedales.
Durante mucho tiempo se ha creído erróneamente que pedalear con los pedales enganchados es más eficaz que pedalear con pedales planos. Desde entonces se ha demostrado que esto no es cierto, pero el mito sigue siendo perpetuado principalmente por los ciclistas de carretera y los corredores de cross country.
Pedales planos
Disponen de una amplia plataforma y pines para agarrar la suela de las zapatillas. Hay zapatillas específicas para pedales planos con suela plana de goma de agarre. Los pedales planos permiten que el ciclista baje un pie rápida y fácilmente.
Por esta razón, la mayoría de los principiantes comenzarán con pedales planos ya que permiten una sensación de seguridad. Cuando se monta a gran velocidad sobre terrenos abruptos, es posible que el pie se desconecte del pedal y los pines del cuerpo del pedal pueden ser un peligro en un choque.
¿Qué tipo de pedal para MTB es el mejor?
La respuesta es ninguno de los dos. Mientras que el clipless mantendrá tus pies en su lugar y hay momentos en los que te ayudarán a bajar el pie rápidamente. Estas veces son aproximadamente iguales al número de veces que necesitarás tener el pie enganchado.
Esto hace que parezca que el clipless sería mejor en general. Hay muchas técnicas que sólo se pueden aprender correctamente con pedales planos porque el clipless te permite hacer trampa.
Un ejemplo clásico es el bunny hop. Es posible levantar la rueda trasera cuando se utilizan pedales automáticos porque si se suben los pies, los pedales y la rueda trasera vendrán con ellos.
La técnica adecuada de bunny hop requiere una acción explosiva y barrer hacia atrás con los pies. Es poco probable que puedas aprender esto correctamente con los pedales automáticos, mientras que con los pedales planos tienes que usar la técnica correcta o no conseguirás hacer que la bicicleta se eleve.
Los pedales automáticos son utilizados por la gran mayoría de los ciclistas de montaña y esta es una de las razones por las que se cree que deben ser mejores.
Los mejores ciclistas utilizarán ambas cosas durante el entrenamiento para asegurarse de que están montando correctamente, pero utilizarán el sistema clipless cuando compiten para disfrutar de la seguridad adicional.
Si tuvieras que elegir sólo uno, entonces los pedales planos deberían ser tu elección.
Consideraciones sobre el pedaleo en MTB
Peso – Como con todos los componentes, cuanto más pesa un pedal, mayor es el peso total que tienes que empujar. Pedales más ligeros costarán más. Algunos pedales incluso tienen carrocerías de magnesio o ejes de titanio para reducir tanto el peso como el balance de tu cuenta bancaria.
Durabilidad – Llegará el momento en el que cada pedal choque contra una roca. Necesitarás un par de pedales de buena calidad que puedan soportar este tipo de impactos sin romperse.
Mantenimiento – Todos los cojinetes se desgastan y los cojinetes de pedal no son diferentes. El poder reemplazarlos fácilmente previene la frustración.
Dispersión de barro – Las bicicletas de montaña tienden a pasar por lugares embarrados. El barro puede causar problemas para muchos componentes y los pedales no son una excepción.
Los pedales automáticos son propensos a tener el mecanismo obstruido y los espacios mecanizados de los pedales planos pueden convertirse en un hogar para el barro, aumentado su peso.
Los buenos pedales han sido diseñados para liberarse del barro y para que no se pueda obstruir el interior.
Consideraciones sobre el pedal sin reborde
Además de los puntos anteriores, tendrás que considerar lo siguiente si estás buscando un par de pedales automáticos:
Entrando y saliendo – Recortando no debes requerir mucho esfuerzo. De la misma manera, necesitas ser capaz de sacar el pie de nuevo en algún momento. Algunos pedales automáticos tienen una fuerza fija necesaria para hacer ambas cosas, mientras que otros son ajustables.
Flotador – Esto se refiere a cuánto puede girar la zapatilla en el clip antes de que se desabroche. El flotador permite que el pie gire ligeramente mientras pedalea, lo que puede ayudarte a evitar ciertos problemas en las rodillas o las piernas.
Plataforma – Algunos pedales automáticos consisten sólo en el clip. Otros tienen un cuerpo de pedal similar a un pedal plano alrededor del clip. Estos últimos son populares entre los ciclistas de descenso o enduro, ya que ofrecen más apoyo y al menos algo para mantener el pie en su lugar si no se puede volver a sujetar el pie
Consideraciones sobre el pedal plano
Tamaño y forma de la plataforma – Trata de encontrar un pedal que cubra la mayor parte posible de la suela de la zapatilla sin que el pedal sobresalga. Los pedales de mayor agarre tienen una forma cóncava, ya sea lograda por el diseño del cuerpo del pedal o por los pasadores más cortos que se instalan en el centro.
La altura también es importante a considerar, ya que un pedal más grueso está más cerca del suelo y, por lo tanto, es más probable que golpee rocas u otros objetos. A medida que un pedal se hace más delgado, es más difícil lograr una forma cóncava, por lo que la pérdida de agarre tiende a ser contrarrestada por pines más largos.
Pines – Los tornillos Grub o pines metálicos sobresalen del cuerpo de un pedal plano para pegarse en la suela del zapato. Lo ideal es que los pasadores se atornillen desde la parte inferior de los pedales, ya que de lo contrario pueden resultar dañados por golpes de piedras y no se pueden reemplazar.
Los pasadores más largos proporcionan más agarre pero son más peligrosos en un choque. ¡Las espinillas con cicatrices son comunes en las piernas de los ciclistas de montaña!
Espero que esta guía haya sido útil para que puedas encontrar los mejores pedales de bicicleta de montaña para satisfacer tus necesidades. Si quieres comentar o recomendar un juego de pedales que no haya incluido, por favor usa la sección de comentarios para ponerte en contacto.
¡Nos vemos en el próximo artículo! :)